Madrid, 16 de octubre 2012
Hola Lazarillo:
Espero que me ayudes un poco a escribir, pues dice mi profesora
que escribimos un poco mal, por eso nos ha dicho
que hagamos esto. Mis padres y yo esperamos que me ayudes, para sacar muy buenas notas y que me apunten a un equipo de baloncesto o a balonmano. ¡Ah! y hablando de las faltas de ortografía, que aquí no tengo faltas porque me
las chiva el ordenador, así cualquiera aprueba, pero al menos nos vamos fijando en los errores y a ver si así no nos equivocamos más; aparte de que
mejoramos escribiendo, nos
lo pasamos muy bien haciendo estas cosas y no
escribiendo en papel, que es bastante aburrido.
Me acuerdo que mi anterior tutor nos obligaba a escribir cuentos en el ordenador y nos gustaba mucho. escribir en el ordenador.
Te voy a contar algo más de mi familia. Mi padre se llama Manuel Campos Pancorbo, trabaja en una empresa que se llama 3M que hace un
montón de cosas, por ejemplo: los puntos de
pegar los pegamentos de los niños, que son especiales, etc (no queda
claro el concepto). Mi madre, es Padro Cuadrado González, trabaja en informática,
ordenadores, etc. Luego estamos
mi hermana y yo.
Mi hermana, es Sonia Campos Cuadrado, que va a 4ºC de la ESO, ella quiere ser médico. Luego voy yo, David
Campos Cuadrado, que estoy en 5ºB y
de mayor quiero ser médico. Somos una familia.
Un saludo.
5B06David
Hola David:
Aquí te dejo la corrección de tu carta. Aunque veas que la fecha y la firma aparecen descolocadas es un problema del ordenador, como tú lo pusiste estaba perfecto.
En primer lugar, no hace falta que pongas nombre y apellidos de tu familia, con que pongas el nombre estará bien. Te aconsejo que compares tu carta con la carta corregida, para que puedas observar las diferencias.
Te he marcado en
rojo las correcciones ortográficas y supresión de palabras que resultaban
redundantes o no eran correctas.
Deberías practicar más la formación de frases, pues a veces no concuerdas el verbo y el sujeto. Aparte tendrías que estudiar el uso correcto de las
preposiciones, ya que las usas incorrectamente. Por otro lado, observarás que
apenas has utilizado los signos de puntuación, como por ejemplo: las comas.
Donde pongo “Mis padres y yo esperamos…” ¡Ten cuidado!,
porque habías puesto “Yo y mis padres…” y uno nunca se nombra o presenta antes
que los demás. Fíjate también que he cambiado “las faltas” por “los errores”
para que no resulte redundante.
Respecto a los criterios que te pidieron para la
elaboración de la carta, veo que no has utilizado las palabras esdrújulas y
sólo has puesto una palabra compuesta.
No te desanimes, pues esta es la primera carta y seguro
que en breve mejorarás notablemente. Sigue esforzándote.
Ejercicios complementarios:
1. Signos
de puntuación: la coma y el punto.
A continuación, te dejo un enlace
para que practiques los principales signos de puntuación. Al final del
ejercicio podrás consultar la nota que conseguiste. ¡Suerte!
2. Localiza
las palabras esdrújulas y acentúalas. Ten en cuenta que ninguna palabra estará
acentuada.
lampara - caballo – aguila - raton - coliflor -
rapido - piscina – pelicano – amor – sarten – silaba.
3. Palabras
compuestas.Señala las palabras que son compuestas y escribe una oración con
cada una de las que has marcado.
Rabicorto – sedoso – coliflor –
almendrado – guardacostas – abrelatas – chiquillo – sordomudo – paraguas –
espantapájaros – delgado .

No hay comentarios:
Publicar un comentario